Si queréis visualizar las piezas que hemos hecho de la PAU de 2010 en Realidad Aumentada, tan solo tendréis que descargaros el visor de Aumentaty e imprimir la marca que aparece en cada enlace que está vinculado a cada fotografía.
Si os resulta más cómodo podéis descargaros el pdf.
En este vídeo podéis ver las mismas piezas recogidas en un cuadernillo, de forma que cada una va enlazada a un marcador, pero las 8 están recogidas dentro de una misma escena...
Por si os interesara construir y exportar una pieza os dejo tres vídeos en los que se puede apreciar el proceso.
.
Mostrando entradas con la etiqueta PAU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PAU. Mostrar todas las entradas
lunes, 17 de febrero de 2014
miércoles, 3 de abril de 2013
PERSPECTIVA CÓNICA OBLICUA (GeoGebra)
La perspectiva de un cuerpo es su representación tal como aparece al observador desde un punto de vista.
En el caso de la Perspectiva Cónica, los rayos de proyección no son paralelos entre sí (como ocurre en las llamadas proyecciones cilíndricas), sino convergentes en un punto llamado V, en el que suponemos situado al espectador.
Aquí tenéis una estupenda presentación sobre la PERSPECTIVA CÓNICA (Frontal y Oblicua) de J. García cuyo blog DIBUTIC, os dejo enlazado.
Geometría-Descriptiva.-Perspectiva Cónica
Especialmente interesante es este premiado material elaborado por Jose Antonio Cuadrado para la comprensión de este sistema de representación.
Yo, por mi parte, os he preparado un applet de GeoGebra que tiene la ventaja de ser interactivo, para que os entretengáis un poco modificando dimensiones y puntos de vista.
También en formato GeoGebra os dejo este otro applet que recoge un ejercicio de la PAU de Andalucía (2012). Se trata de un ejercicio muy similar, pero en este caso es una figura plana la que se debe representar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)